AUTOR, ARCHIVO, ACCESO & MEMORIA COLECTIVA

Investigación / mov. por la educación

Este apartado pretende adelantar ciertas cuestiones acerca de la investigación, actualmente en curso, acerca del catálogo fotográfico y audiovisual del movimiento estudiantil del cual soy depositario por su autoría. Este catálogo está en proceso de estudio para ser razonado, tras lo cual será liberado en las formas en que se detallarán en un futuro próximo a disposición de la gente para su utilización. Esto ha sido un largo proceso que se ha realizado desde el año 2011 a través de diversas formas, las cuales pretenden ser sistematizadas bajo un proceso mucho más expedito y fácil para el futuro usuario.

Como parte de las acciones realizadas dentro de este marco, además de la cesión de derechos de uso para diversos trabajos de estudiantes dentro de la carrera de Diseño, destaco la participación del catálogo dentro de diversas piezas audiovisuales, tales como el trabajo del Colectivo FAUNA, el documental Chile se Moviliza, realizado por la productora La Nave en el año 2012, además de videos realizados por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile; además, se cuentan exposiciones itinerantes el año 2011 en el Campus Juan Gómez Millas, así como este mismo año 2016, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, y un sin fin de usos dentro de medios de prensa, blogs particulares, etc.

El foco de este proyecto es revisitar los documentos visuales de las movilizaciones por la Educación, con el objetivo de activar memorias y discusiones sobre el problema, y al mismo tiempo tensionar conceptos como la autoría (y la desaparición del autor), el acceso, el archivo y la creación de la memoria en espacios colectivos, abordando la creación desde el uso de nuevas tecnologías y la resignificación de los materiales para generar otros nuevos. Esto último remite directamente al estado actual de la investigación, donde la generación de ciertas acciones de liberación de los archivos permitirá definir las líneas generales del marco deontológico a aplicar en la liberación de los documentos audiovisuales.

Para mayor información o si tienes un proyecto en mente, contáctame

Enviar correo

DGOSALINAS © Todos los derechos reservados.